RECLAMACIONES DEPARTAMENTO SALUD LABORAL UGT AEAT 2021
Una vez más UGT durante este último año 2021 ha encabezado todas las reclamaciones realizadas en la AEAT para intentar garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores. Como es normal, debido a la crisis sanitaria que estamos viviendo desde hace dos años, uno de los principales temas que hemos reclamado es el relacionado con la COVID-19 y la propagación del virus SARS-CoV2 entre los trabajadores de la AEAT, aunque eso no ha significado que hayamos abandonado otros temas importantes que es necesario reclamar para que se cumpla con la normativa preventiva vigente y eliminar o reducir al mínimo los riesgos laborales a los que estamos expuestos en nuestros centros de trabajo.
COVID-19Tras la aparición del virus
SARS-CoV2 en China a principios del año 2020 UGT se adelantó a su llegada a
España y reclamó en el mes de enero que se adoptaran medidas preventivas en
aquellos puestos de trabajo que podían estar en contacto con personas o
mercancías procedentes de los países afectados, principalmente puestos de
Aduanas y Vigilancia Aduanera. También UGT encabezó la reclamación de llevar a
término una reunión específica para hablar de las medidas a adoptar que
finalmente se llevó a término el 11 de marzo de 2020 y la solicitud de la
paralización de la actividad presencial en los centros de trabajo de la AEAT
tras el estallido de la pandemia en todo el Estado.
Desde UGT, hemos reclamado al
Director General de la AEAT la reducción de la presencialidad de los
trabajadores priorizando el teletrabajo y la mejora de los sistemas de
renovación del aire interior en todos los centros de trabajo que dispone la
AEAT, oponiéndonos en todo momento a las decisiones unilaterales de la
Dirección de la AEAT de reducir las medidas preventivas debido a una hipotética
vuelta a la llamada “nueva normalidad” que nunca ha llegado a ser real en España al no alcanzar datos de índices de
contagio menores a 25 casos por cada 100.000 habitantes.
RIESGOS PSICOSOCIALES
UGT tras pasar más de cuatro años desde la
realización de la evaluación específica de riesgos psicosociales a todos los empleados
públicos de la AEAT y ante la actual situación de crisis sanitaria por la
COVID-19 y la fatiga pandémica existente, hemos propuesto que se proceda
a la contratación y realización para el año 2022 de una nueva evaluación
específica de riesgos psicosociales para todos los trabajadores de la AEAT,
así como a la realización de estudios epidemiológicos respecto a los casos de
bajas laborales por incapacidad temporal de los trabajadores de la AEAT
producidas por enfermedades mentales, para comprobar su posible origen laboral
y también a la contratación de 12 profesionales en psicología laboral.
Hay
que tener en cuenta que los resultados de la evaluación de riesgos
psicosociales efectuada hace cinco años determinó la existencia de diversos
factores de riesgo que afectaban a gran parte de los trabajadores de la AEAT
encuestados y que los representantes de los trabajadores presentamos
gran cantidad de propuestas de medidas preventivas para eliminar o reducir los
riesgos existentes al mínimo posible.
CALIDAD AIRE INTERIOR EDIFICIOS AEAT
Tal y como hemos comentado una
de las principales reclamaciones de UGT relacionadas con la crisis sanitaria
por la COVID-19 ha sido la mejora de los sistemas de renovación del aire
interior de los edificios de la AEAT para evitar la propagación del virus SARS-CoV2
que se transmite por el aire.
Desde un inicio de la pandemia
UGT ha realizado gran cantidad de propuestas para que se adoptasen
medidas que garantizaran la existencia de una correcta renovación del aire
interior de los edificios, además de reclamar la realización de
informes técnicos por empresas especializadas donde realmente se midiera el
caudal de aire limpio existente por persona y hora (que el Plan de actuación
frente al SARS-CoV2 establece en 50 m3). Hay que dejar constancia
que la Dirección de la AEAT se ha opuesto a la inclusión de nuestras
propuestas en sus procedimientos y también se han negado a medir el caudal de
aire limpio existente, lo que nos hace pensar que ningún centro de la
AEAT cumple con los mínimos establecidos para garantizar una correcta
renovación del aire interior.
VIGILANCIA DE LA SALUD TRABAJADORES AEAT
La Vigilancia de la Salud de
todos los trabajadores de la AEAT ha sido una de las grandes preocupaciones de
UGT, ya que consideramos que la Dirección de la AEAT durante los últimos
años la ha dejado de lado y se ha dedicado a desmantelar los gabinetes médicos
existentes reduciéndolos a la mínima expresión.
Por este motivo UGT solicitó a
la Autoridad Sanitaria que informara si efectivamente la AEAT cumplía con la
normativa vigente respecto a la Vigilancia de la Salud de sus trabajadores,
emitiendo un informe al respecto donde se establecía que la AEAT no
efectuaba una Vigilancia de la Salud Colectiva de sus trabajadores y que la
Vigilancia de la Salud Individual de éstos se basaba exclusivamente en la
realización de los reconocimientos médicos cada tres años.
Tras el informe emitido por la
Autoridad Sanitaria a solicitud de UGT, la AEAT ha optado por contratar
reconocimientos médicos anualmente a todos los trabajadores de la AEAT que lo
deseen y a concertar la especialidad de la Medicina del Trabajo con un Servicio
de Prevención (SPRL) ajeno.
RIESGOS LABORALES VIGILANCIA ADUANERA
Comentarios
Publicar un comentario