Entradas

¿QUÉ VA A PASAR CON LA COVID-19 EN LA AEAT TRAS TERMINAR LA SEMANA SANTA?

Imagen
Muchos trabajadores de la AEAT nos preguntan ¿qué va a pasar a partir del 19 de abril en la AEAT con las medidas contra la COVID-19 (mascarillas, teletrabajo, etc)? . El Consejo de Ministros del próximo día 19 aprobará el final de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores por regla general para combatir la pandemia del     COVID-19 . Tal y como ha confirmado el Gobierno, se eliminará la obligatoriedad de su uso, por ejemplo, en bares y restaurantes, centros comerciales, tiendas o puestos de trabajo. En principio la mascarilla dejará de ser obligatoria con carácter general en cualquier empresa , pero abren una vía para que se valore por el Servicio de Prevención si es oportuno «recomendar» a sus trabajadores que sigan llevándola , Por lo tanto, la AEAT deberá acogerse a las recomendaciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, que ha de analizar si conviene mantener el uso de la mascarilla según el riesgo que represente en cada puesto de trab...

¿POR QUÉ LA AEAT SE NIEGA A INFORMAR SOBRE EL FATAL ACCIDENTE DEL HELICÓPTERO DE VIGILANCIA ADUANERA?

Imagen
Tras pasar casi 9 meses desde que se produjera el   accidente en el que falleció un funcionario de la AEAT Observador Aéreo de Vigilancia Aduanera desde la Dirección de la AEAT se mantiene el hermetismo y falta de transparencia al no querer explicar claramente qué pasó en ese accidente y al negarse a facilitar a los representantes de los trabajadores la información y documentación preventiva correspondiente que ha sido solicitada reiteradamente por UGT. Tras el fatídico accidente acaecido el pasado 11/7/2021, la Dirección de la AEAT y la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA), se han negado a facilitarnos la información y la copia de la documentación solicitada reiteradamente por UGT ( 11/7/2021 – RGE/97504203/2021 ; 12/7/2021 – RGE/45404143/2021 ; 15/7/2021 – RGE/78904204/2021 ; 15/7/2021 – RGE/32804212/2021 ; 21/7/2021 - RGE/45404143/2021 ; 22/7/2021 - RGE/45404143/2021 ; 30/10/2021 – RGE/83506298/2021 ; 31/10/2021 – RGE/19306151/2021 ; 30/12/2021 - RGE/99407371/2021 ; 2...

RECLAMACIÓN UGT UTILIZACIÓN DE NARCOLANCHAS POR VIGILANCIA ADUANERA

Imagen
En UGT hemos tenido conocimiento de que al parecer en Vigilancia Aduanera se están utilizando embarcaciones incautadas a los narcotraficantes para la realización de operativos y no tenemos garantías de que estas embarcaciones cumplan la normativa vigente y sean adecuadas para ser utilizadas por los funcionarios de Vigilancia Aduanera. Con el fin de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores de Vigilancia Aduanera hemos solicitado al Director General de la AEAT (RGE/68601848/2022 - 31/3/2022) que: Se nos facilite la información correspondiente a estas “narcolanchas” y en concreto los siguientes datos:     Número de estas embarcaciones adscritas a Vigilancia Aduanera Bases Marítimas de VA donde están ubicadas Certificado de navegabilidad de estas embarcaciones Fecha de homologación Fecha de inscripción en la Lista Oficial de Buques de la Armada (LOBA) como patrulleros Nombre asignado a cada embarcación Fecha de realización de la evaluación de riesgos laborales Exist...

UGT RECLAMA LA INSTALACIÓN DE MAMPARAS DE SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS DE VIGILANCIA ADUANERA

Imagen
  El trabajo operativo que realizan los funcionarios de Vigilancia Aduanera conlleva que en ocasiones se vean obligados al traslado de detenidos en los vehículos de Vigilancia Aduanera, sin que exista ningún elemento de separación de la zona delantera y trasera, para proteger a los agentes contra las agresiones que provengan del interior del vehículo. Durante el año 2020 de cara a la reincorporación a la actividad presencial tras el periodo de confinamiento, desde UGT presentamos los escritos RGE/11901624/2020 y   RGE/50201560/2020 donde reiteramos la propuesta realizada por nuestro sindicato de instalación de mamparas de separación en el interior de los vehículos para el traslado de detenidos para evitar el riesgo de contagio del virus SARS-CoV2, sin que la AEAT haya procedido a la adquisición e instalación de estas. El 3/11/2021 desde UGT presentamos el escrito RGE/92706335/2021 a la Dirección de Recursos Humanos de la AEAT (CSSI) en el que una vez más reiterábamos nuestra...

LA AEAT TRAS DOS AÑOS DE COVID-19

Imagen
Esta semana se cumplen dos años desde el inicio de la crisis sanitaria que llevó a que se decretara por el Gobierno de España el Estado de Alarma y el confinamiento de los ciudadanos en sus domicilios. UGT ha hecho todo lo posible durante estos dos años para que la AEAT garantice la seguridad y la salud de sus trabajadores realizando propuestas de medidas preventivas y reclamando el cumplimiento de la normativa vigente en cada momento. Por desgracia, hemos de lamentar el fallecimiento de 10 compañer@s durante estos dos años debido al contagio por COVID-19 y 5.974 casos de contagios confirmados de trabajadores de la AEAT. Como se puede observar en el gráfico adjunto, estos últimos tres meses se han producido más casos de contagio situación 1 (positivos confirmados) que en los anteriores 20 meses. Tal y como se aprecia en la tabla adjunta, todavía hay varias Comunidades Autónomas que tienen un elevado índice de casos de contagio que obliga a extremar las medidas preventivas . En l...

SOLICITUD UGT RIESGOS PSICOSOCIALES PERSONAL VIGILANCIA ADUANERA

Imagen
  UGT lleva años comunicando la existencia de riesgos psicosociales entre la plantilla de trabajadores de Vigilancia Aduanera y reclamando la necesidad de que se evalúen dichos riesgos y se adopten las medidas preventivas necesarias para eliminarlos garantizando la salud y la seguridad de estos trabajadores. Así el 11/1/2016 presentamos el escrito RGE/00052311/2016 al Director General de la AEAT reclamando la realización de una evaluación específica de Riesgos Psicosociales del personal de Vigilancia Aduanera y la adopción de diversas medidas preventivas: ·       Fomentar el apoyo entre los trabajadores y sus superiores en la realización de tareas ·       Cambiar la cultura de mando y establecer procedimientos para gestionar personas de forma saludable ·       Incrementar las oportunidades para aplicar los conocimientos y habilidades y para el aprendizaje y el desarrollo de nuevas habilidades · ...

RECONOCIMIENTOS MÉDICOS VOLUNTARIOS PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE LA AEAT

Imagen
Según información recibida de la Subdirección General de Relaciones Laborales tal y c omo se adelantó en la última reunión del Comité de Seguridad y Salud Intercentros celebrada el pasado 3 de febrero, la próxima semana se va a abrir el plazo para que toda persona empleada en la AEAT que esté interesada pueda inscribirse en la campaña de reconocimientos médicos periódicos. Se acaba de publicar en la Intranet un documento informativo que se ampliará al finalizar el plazo de inscripción concretando con mayor detalle las opciones de citación, canalización de incidencias... Se puede consultar en el siguiente link: https://portal.www.aeat/ static_files/AEAT_Intranet/ RRHH/informacion_gral/ Prevencion_riesgos_laborales/ Vigilancia_salud/ Reconocimientosmedicosespecifi cos/Info_RRMM_para_el_ personal.pdf   Se informará al personal a través de una noticia en la Oficina Virtual de Personal y desde la aplicación de avisos. Además, se va a proceder a informar a las Delegaciones, Departamentos...