SOLICITUD UGT PRÓRROGA REDUCCIÓN PRESENCIALIDAD TRABAJADORES AEAT PARA HACER FRENTE A LA 6ª OLA COVID-19
Tras el escrito presentado por UGT el pasado 19/12/2021 (RGE/19607264/2021) en el que solicitamos que se procediera a la inmediata reducción de la presencia de los trabajadores a aquellas actividades indispensables presenciales con un aforo máximo de trabajadores del 50% y una reducción de la atención personal en oficinas y fuera del centro, la Dirección de Recursos Humanos de la AEAT remitió las siguientes instrucciones a los centros de trabajo:
“Según lo
previsto en la Resolución del DG de fecha 28 de septiembre de 2021, que
contempla la aplicación del Plan de actuación de la AEAT frente al SARS CoV-2
en el que se recoge el trabajo no presencial como medida fundamental para reducir
el riesgo de transmisión del virus, ante la negativa evolución de los datos
epidemiológicos, se considera que esta medida debe prevalecer en este momento
en el que nos encontramos, considerando además que estas fechas no son críticas
en la actividad tributaria.
Si
observamos los datos publicados por el Ministerio de
Sanidad de evolución de los casos de contagio en España podemos hacernos una idea de la
situación que estamos viviendo de transmisión comunitaria del virus SARS-CoV2
que está afectando a todas las Comunidades Autónomas con una incidencia de
casos diagnosticados en los últimos 14 días de 2.574,46 casos por cada 100.000
habitantes, teniendo territorios con incidencias superiores a los 3.000 casos.
Respecto a la ocupación de hospitales y UCI como se puede observar en la siguiente tabla la presión hospitalaria está en aumento, existiendo un 21,58% de camas UCI ocupadas por COVID, llegando al 40,29% en el caso de Cataluña.
Esta situación epidemiológica, obliga a que desde la Dirección de la AEAT se tenga que mantener las medidas preventivas adoptadas para hacer frente a la 6ª ola mucho más contagiosa, por lo que se ha de proceder a prorrogar más allá del día 10 de enero de 2022 la decisión de priorizar el teletrabajo frente al trabajo presencial.
Hay
que tener en cuenta lo establecido en el propio Plan de Actuación de la AEAT
frente al SARS-CoV2 que establece el trabajo no presencial como medida
fundamental para reducir el riesgo de transmisión del virus ante la negativa
evolución de los datos epidemiológicos, situación que no solo no ha
variado desde el pasado día 20 de diciembre de 2021, si no que como podemos
observar ha empeorado exponencialmente.
Por
lo tanto, en base a lo establecido en el artículo 14 de la Ley 31/1995 de
Prevención de Riesgos Laborales, la AEAT está obligada a garantizar la
seguridad y la salud de sus trabajadores en sus puestos de trabajo, no
siendo posible en este momento que se garantice a los trabajadores de la AEAT
que no existe el riesgo de contagio si acuden a sus puestos de trabajo
presenciales, teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica que hay en
España.
Desde UGT hemos solicitado al Director General de la AEAT (RGE/34100069/2021) que se proceda a prorrogar las medidas adoptadas por la Dirección de la AEAT el pasado 20/12/2021 respecto a la reducción al máximo de la prestación de servicio en modalidad presencial por parte de los trabajadores de la AEAT y se proceda a convocar una reunión de la Comisión Permanente COVID-19 del Comité de Seguridad y Salud Intercentros de la AEAT para negociar con los representantes de los trabajadores las medidas preventivas a adoptar en vista a la evolución de la pandemia.
Comentarios
Publicar un comentario