VENTILACIÓN EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE LA AEAT FRENTE AL SARS-CoV2

Ante los preocupantes datos de casos de contagio del virus SARS-CoV2 que se están produciendo en todo el Estado y teniendo en cuenta que de los 4.593 casos de contagio de trabajadores de la AEAT que se han producido desde el principio de la pandemia (marzo 2020), 1.171 se han producido en los primeros 19 días del presente mes de enero, queda claro que el actual riesgo de contagio es muchísimo mayor que en otros momentos de la crisis sanitaria, existiendo en este momento un % de camas UCI ocupadas por enfermos de COVID del 23,25% llegando en alguna CC.AA al 42,61% (caso de Cataluña). 

Es por lo tanto, de gran importancia que en nuestros centros de trabajo se garantice la existencia de una adecuada renovación del aire interior para evitar la transmisión del virus SARS-CoV2 entre los trabajadores que acuden a sus puestos de trabajo presenciales y también entre los contribuyentes que acuden a nuestros edificios.

En la última reunión de la Comisión Permanente COVID-19 del Comité de Seguridad y Salud Intercentros de la AEAT se nos facilitó una información al respecto de los sistemas de renovación de aire forzada de los 345 edificios que dispone la AEAT que nos ha generado una elevada preocupación al comprobar que hay 156 edificios que no disponen de estos sistemas de renovación de aire forzada y que solo en 92 edificios se tiene constancia de que realicen aportaciones de aire limpio en todos los espacios. Es decir, tras pasar casi 2 años del inicio de esta pandemia provocada por un virus que se transmite por el aire, desde la AEAT no se ha invertido en la mejora de las instalaciones térmicas y de renovación del aire interior en todos aquellos edificios donde no existían o donde los sistemas que hay instalados no garantizan la renovación del aire en todos los espacios del edificio.

Desde UGT hemos presentado un escrito a la Directora del Servicio de Gestión Económica (responsable de los Bienes Inmuebles de la AEAT) para que se nos facilite una información detallada de las instalaciones térmicas y de renovación existentes, así como reiterando todos los escritos anteriores donde también reclamamos además de información y documentación, que se adoptaran diversas medidas para garantizar la seguridad y la salud de todos los trabajadores de la AEAT.




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIRECCIÓN DE LA AEAT DA POR TERMINADA LA 6ª OLA Y MANDA A TRABAJAR PRESENCIALMENTE A SUS TRABAJADORES

RECLAMACIONES DEPARTAMENTO SALUD LABORAL UGT AEAT 2021

UGT RECLAMA LA INSTALACIÓN DE MAMPARAS DE SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS DE VIGILANCIA ADUANERA