Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

LA DIRECCIÓN DE LA AEAT MIENTE A SUS TRABAJADORES RESPECTO A LA MEJORÍA DE LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS SARS-CoV2

Imagen
Tal y como ya informamos el pasado 27/1/2022, la Dirección de la AEAT ha acordado que: "en relación con las medidas especiales adoptadas el pasado 20 de diciembre en relación con la evolución de la pandemia os comunico que quedan sin efecto a partir del próximo lunes día 31 de enero, por lo que se aplicará la Resolución del DG de fecha 28 de septiembre de 2021 en los términos en que venía realizándose antes de dicha fecha , todo ello en coherencia con el importante cambio de tendencia producido en la transmisión del virus con incidencia en la plantilla de la AEAT así como con la finalización de determinadas medidas adoptadas por diferentes CC.AA.”. Desde UGT hemos querido comprobar si efectivamente existe un importante cambio de tendencia producido en la transmisión del virus con incidencia en la plantilla de la AEAT tal y como establece en su comunicado la Dirección, por lo que que hemos efectuado un estudio de los datos de casos de contagio entre los trabajadores que disponem...

LA DIRECCIÓN DE LA AEAT DA POR TERMINADA LA 6ª OLA Y MANDA A TRABAJAR PRESENCIALMENTE A SUS TRABAJADORES

Imagen
  Según hemos sido informados por la Dirección de la AEAT, se ha acordado que: "en relación con las medidas especiales adoptadas el pasado 20 de diciembre en relación con la evolución de la pandemia os comunico que quedan sin efecto a partir del próximo lunes día 31 de enero, por lo que se aplicará la Resolución del DG de fecha 28 de septiembre de 2021 en los términos en que venía realizándose antes de dicha fecha , todo ello en coherencia con el importante cambio de tendencia producido en la transmisión del virus con incidencia en la plantilla de la AEAT así como con la finalización de determinadas medidas adoptadas por diferentes CC.AA.”. Es decir, que a partir del lunes día 31 de enero de 2022, todos los trabajadores de la AEAT tendrán que reincorporarse a sus puestos presenciales en la misma situación que estaban el día 20 de diciembre (4 días presenciales y 1 de teletrabajo en la mayoría de casos). Desde UGT desconocem...

VENTILACIÓN EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE LA AEAT FRENTE AL SARS-CoV2

Imagen
Ante los preocupantes datos de casos de contagio del virus SARS-CoV2 que se están produciendo en todo el Estado y teniendo en cuenta que de los 4.593 casos de contagio de trabajadores de la AEAT que se han producido desde el principio de la pandemia (marzo 2020), 1.171 se han producido en los primeros 19 días del presente mes de enero, queda claro que el actual riesgo de contagio es muchísimo mayor que en otros momentos de la crisis sanitaria, existiendo en este momento un % de camas UCI ocupadas por enfermos de COVID del 23,25% llegando en alguna CC.AA al 42,61% (caso de Cataluña).  Es por lo tanto, de gran importancia que en nuestros centros de trabajo se garantice la existencia de una adecuada renovación del aire interior para evitar la transmisión del virus SARS-CoV2 entre los trabajadores que acuden a sus puestos de trabajo presenciales y también entre los contribuyentes que acuden a nuestros edificios. En la última reunión de la Comisión Permanente COVID-19 del Comité de ...

UGT RECLAMA LA REALIZACIÓN DE TEST DE ANTÍGENOS A LOS TRABAJADORES DE VA QUE COMPARTEN ESPACIOS PEQUEÑOS (COCHES, EMBARCACIONES Y HELICÓPTEROS)

Imagen
  Teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica provocada por la aparición de la variante OMICRÓN del virus SARS-CoV2 y el aumento exponencial de casos de contagio entre los trabajadores de Vigilancia Aduanera que comparten espacios reducidos (coches, embarcaciones o helicópteros), así como la realización de cursos formativos en espacios cerrados y mal ventilados, se hace preciso que previamente a compartir espacios con otros trabajadores se proceda a realizar un test de antígeno a cada uno de estos empleados públicos, de manera que se pueda tener conocimiento previo de la existencia o no de funcionarios que puedan estar contagiados y evitar de esta manera los riesgos de transmisión del virus entre los demás trabajadores. Hay que tener en cuenta que desde el 1/12/2021 hasta el 12/1/2022 se han producido 163 casos de contagio positivo entre trabajadores de Vigilancia Aduanera que han ocasionado 168 contactos estrechos que han tenido que guardar la debida cuarentena. Tal ...

EL SÍNDROME DEL TRABAJADOR QUEMADO EN LA AEAT

Imagen
  La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el pasado 25/5/2019 el síndrome del burnout (trabajador quemado) dentro de su Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos    (CIE-11) entrando en vigor el 1 de enero de 2022 . En el CIE-11 establece el burnout como un síndrome producido como el resultado de un cuadro de estrés crónico en el lugar de trabajo que ha desembocado en una situación de agotamiento extremo. Con la inclusión del burnout en el CIE-11 por fin se está reconociendo como una enfermedad de origen laboral que debería ser valorada debidamente por los servicios médicos contratados por la AEAT . El síndrome se caracteriza por  tres elementos : 1.    Sentimiento de agotamiento generalizado 2.    Sentimientos de negatividad o estrés directamente relacionados o motivados por el trabajo 3.    Como consecuencia de lo...

UGT RECLAMA LA ACTUACIÓN DE LA AEAT RESPECTO LOS CASOS DE COVID PERSISTENTE Y LA NECESIDAD DE REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO

Imagen
La Organización Mundial de la Salud ha desarrollado una definición de caso clínico de afección posterior a COVID-19 al que ha otorgado un código en la clasificación Internacional de Enfermedades, es el llamado “ SÍNDROME POST COVID-19 ” que se presenta en personas con antecedentes de infección probable o confirmada por el SARS CoV-2, generalmente 3 meses desde el inicio del COVID-19 con síntomas y que duran al menos 2 meses y no pueden explicarse con un diagnóstico alternativo. Los síntomas comunes incluyen , entre otros, fatiga, dificultad para respirar, disfunción cognitiva, y tienen, generalmente, un impacto en el funcionamiento diario . Pueden ser de nueva aparición, después de la recuperación inicial de un episodio agudo de COVID-19, o persistir desde la enfermedad inicial, y también pueden fluctuar o recaer con el tiempo . UGT ha denunciado que en nuestro país no se reconoce el síndrome post covid o covid persistente como enfermedad y que, a consecuencia de esto, se están dand...

SOLICITUD UGT PRÓRROGA REDUCCIÓN PRESENCIALIDAD TRABAJADORES AEAT PARA HACER FRENTE A LA 6ª OLA COVID-19

Imagen
  Tras el escrito presentado por UGT el pasado 19/12/2021 (RGE/19607264/2021) en el que solicitamos que se procediera a la inmediata reducción de la presencia de los trabajadores a aquellas actividades indispensables presenciales con un aforo máximo de trabajadores del 50% y una reducción de la atención personal en oficinas y fuera del centro, la Dirección de Recursos Humanos de la AEAT remitió las siguientes instrucciones a los centros de trabajo: “ Según lo previsto en la Resolución del DG de fecha 28 de septiembre de 2021, que contempla la aplicación del Plan de actuación de la AEAT frente al SARS CoV-2 en el que se recoge el trabajo no presencial como medida fundamental para reducir el riesgo de transmisión del virus, ante la negativa evolución de los datos epidemiológicos, se considera que esta medida debe prevalecer en este momento en el que nos encontramos, considerando además que estas fechas no son críticas en la actividad tributaria. ...

ESTALLIDO DE CASOS DE CONTAGIO DE TRABAJADORES DE LA AEAT DURANTE EL MES DE DICIEMBRE 2021

Imagen
Desde el mes de marzo del 2020 hasta la actualidad, la AEAT ha sido un reflejo de lo que estaba sucediendo en todo el Estado con las distintas olas de COVID-19, aumentando y disminuyendo el número de casos de contagio positivo de trabajadores dependiendo del momento en que nos encontramos. En los datos que adjuntamos (datos hasta el 29 de diciembre de 2021) se puede apreciar como ha ido la evolución de la pandemia y los 3.148 casos positivos detectados entre los trabajadores de la AEAT (casi 26.000 empleados públicos) durante estos dos últimos años. Tal y como podemos observar en la tabla y en el gráfico este pasado mes de diciembre de 2021 se han disparado exponencialmente los casos de contagio entre los trabajadores de la AEAT, llegando a los 551 casos positivos confirmados a fecha 29 de diciembre (últimos datos facilitados).   Desde UGT no podemos ent...

REITERACIÓN DENUNCIA UGT CALIDAD AIRE INTERIOR EDIFICIOS AEAT

Imagen
Es importante que en los edificios que dispone la AEAT en todo el Estado exista una adecuada calidad del aire interior teniendo en cuenta que dicha calidad del aire puede influir directamente en la salud de los trabajadores que ocupan esos edificios. Tal y como les hemos informado reiteradamente, la importancia de la calidad del aire y su incidencia en la salud de los trabajadores de la AEAT, se ha visto claramente en la actual crisis sanitaria por la COVID-19, ya que el contagio de esta enfermedad ha quedado acreditado que se produce por la transmisión aérea del virus SARS-CoV2 mediante los llamado aerosoles, tal y como confirmó el pasado 18/11/2020 el Ministerio de Sanidad en el documento técnico titulado “Evaluación del riesgo de transmisión de SARS-CoV-2. Medidas de prevención y recomendaciones”, en el que se concluye que “ la transmisión de SARS-CoV-2 mediante la inhalación de aerosoles con partículas virales se considera suficientemente demostrada con la evidencia existente an...